Buscar:
 

Reeducaciones Psicopedagógicas

Reeducaciones Psicopedagógicas

Las Reeducaciones Psicopedagógicas consisten en sesiones individualizadas y personalizadas donde se intervienen sobre las distintas dificultades que pueda presentar una persona verso todo aquello referido al contexto académico.

Objetivo del tratamiento en Reeducaciones Psicopedagógicas

Las Reeducaciones Psicopedagógicas están pensadas para pacientes con Trastornos del Aprendizaje o del Neurodesarrollo esencialmente como Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA/TDAH), Trastornos del Aprendizaje, Trastornos del Espectro Autista (TEA) y el Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF).

Los objetivos del tratamiento de Reeducaciones Psicopedagógicas:

  • Trabajar y potenciar las capacidades cognitivas del cerebro (atención comprensión, memoria, lenguaje, orientación) así como la función ejecutiva (planificación y organización, flexibilidad, memoria de trabajo, etc.).
  • Mejorar el aprendizaje en distintas áreas (lectoescritura, razonamiento matemático, etc.).
  • Enseñanza e implementación de técnicas de estudio eficaces.
  • Optimizar las habilidades sociales así como otras habilidades que afectan en el afrontamiento de los estudios (tolerancia a la frustración, creatividad, iniciativa, etc.).
  • Fomentar la motivación y autoestima para aumentar la seguridad personal para encarar los estudios y construir una visión y trayectoria académica gratificante.
  • Reconducir conductas o hábitos poco adecuados que interfieren en el estudio promoviendo otros adecuados.
  • Refuerzo en materias escolares si se precisa.
  • Realización de dos informes a lo largo del curso escolar para notificar del seguimiento de los objetivos establecidos.
tratamiento reeducaciones psicopedagogicas

Trastornos donde se aplican las Reeducaciones Psicopedagógicas

Trastorno por Déficit de Atención (TDA y TDAH):

Trastorno crónico del desarrollo neuropsiquiátrico frecuentemente diagnosticado en la infancia y que puede persistir en la edad adulta. Se caracteriza por una gran dificultad para mantener la atención, hiperactividad (inquietud motora) y comportamiento impulsivo. Causa problemas en múltiples áreas de funcionamiento, dificultando el desarrollo social, emocional y cognitivo de la persona que lo padece

Trastornos del Aprendizaje

Son problemas que afectan la capacidad del niño o del adolescente de recibir, procesar, analizar o almacenar información. Éstos pueden causarle dificultades para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos. La principal consecuencia es el fracaso escolar, pero también se encuentra detrás de problemas conductuales fruto de la frustración que provoca en el ámbito académico.

Trastornos del espectro autista (TEA)

Trastorno del Neurodesarrollo con base genética que aparece en la infancia, y que comprende déficits en la comunicación verbal y no verbal, en la interacción y en la integración social. También está alterada la capacidad para percibir, expresar y canalizar las emociones, la restricción de intereses, el uso de conductas estereotipadas y repetitivas, la respuesta inusual a estímulos. Además, las personas afectadas por estos trastornos presentan una exagerada dependencia a las rutinas y hábitos cotidianos, y una alta intolerancia a cualquier cambio o a la frustración.

Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF)

Conjunto de alteraciones que presentan los niños cuyas madres ingieren cantidades importantes de alcohol durante el embarazo. Estas alteraciones dependen de cada niño, pero afectan al desarrollo físico e intelectual y comportan importantes problemas conductuales, emocionales y sociales. Entre estos destacan dificultades de razonamiento, inestabilidad emocional, problemas en las relaciones sociales e hiperactividad.

Podemos darle la vuelta a los trastornos del Neurodesarrollo.

Todo empieza con una valoración inicial gratuita mediante una entrevista. El objetivo es evaluar de forma individualizada e integral al paciente y, a través de las conclusiones de este estudio, determinar qué tipo de intervención es más adecuada para su caso, considerando todas las opciones.

Contáctanos

    Dónde estamos

    Centro de tratamiento ambulatorio

    Contáctanos

    Llámanos:

    Escríbenos un correo:

    Cambiamos historias.
    Transformamos vidas.

    Conoce nuestra red de centros especializados en Salud Mental

    Estamos muy cerca. Podemos ayudarte.
    ¿TE AYUDAMOS? 606761555