Buscar:
 

Trastorno de Conducta Alimentaria

Tratamiento especializado en Trastorno de Conducta Alimentaria: Anorexia / Bulimia / Atracón

 

El Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) es una enfermedad con graves consecuencias para la salud física y psicológica de quienes los padecen y para sus familias.
Sus diferentes patologías (Anorexia, Bulimia y Trastorno por Atracón) tienen en común la obsesión por el peso, la imagen y la dieta.

Nuestro modelo de tratamiento interviene en todas aquellas áreas de la persona afectadas por el Trastorno de Conducta Alimentaria, teniendo en cuenta los trastornos asociados, que a menudo conviven con los TCA dificultando su diagnóstico.

La superación del TCA no se limita a la recuperación del peso, trabajamos la recuperación del bienestar físico y emocional. Para conseguir una recuperación definitiva, es fundamental conocer en profundidad el funcionamiento del trastorno en la vida de cada individuo y de su entorno, qué factores están manteniendo el problema y cuál es el camino específico de cada persona para lograr la autonomía plena.

trastorno de conducta alimentaria en Malaga

Clasificaciones del Trastorno de Conducta Alimentaria

Anorexia

Es un trastorno de conducta alimentaria (TCA) que se caracteriza por una preocupación obsesiva sobre la alimentación, miedo extremo a ganar peso y exceso de control del mismo.
Cursa con bajo peso y en mujeres provoca pérdida de la menstruación. Estas personas sienten el deseo de seguir bajando peso aunque estén muy por debajo del considerado normal para su altura y talla, debido a la alteración en la percepción, autoevaluación y reconocimiento corporal y de la gravedad que conlleva.
Nos referimos a Anorexia Restrictiva cuando la persona desarrolla estrategias conductuales dirigidas a restringir alimentos, mientras que en la Anorexia Purgativa la persona utiliza el vómito, laxantes o diuréticos para conseguir la reducción de peso.

Bulimia

La característica que define la Bulimia es la presencia de atracones alimentarios. Se considera que un atracón es la ingesta de una
gran cantidad de comida, en un periodo muy breve de tiempo, acompañada de una importante
sensación de pérdida de control.
Después de cada episodio de sobreingesta la persona se ve asaltada por un intenso sentimiento de culpa que, junto con el miedo a engordar, precipita maniobras compensatorias como el vómito, la restricción alimentaria o el ejercicio compulsivo. Mediante estas conductas, se consigue mantener el peso, lo que dificulta su detección por parte de familia, profesores y profesionales de la salud.

Atracón

El Trastorno por Atracón se caracteriza por la presencia del atracón como manifestación principal pero, a diferencia de la bulimia, no hay conductas compensatorias. Se trata de personas con sobrepeso que han intentado múltiples dietas sin éxito, estando con frecuencia el uso de la comida vinculado a conflictos emocionales. Es fundamental diferenciar este trastorno de la obesidad o el sobrepeso, ya que su tratamiento deberá ser muy distinto. Es un trastorno que puede llegar a ser muy invalidante pudiendo requerir de un ingreso hospitalario para realizar una buena evaluación y controlar adecuadamente la conducta alimentaria.

Objetivos y fases

1

Mejora de los hábitos

Mejora de los hábitos de ingesta y estado físico. Adherencia al tratamiento. Conciencia de enfermedad. Motivación al cambio.

2

Manejo emociones

Función de síntoma. Manejo más adecuado de las emociones. Mejor control de la conducta alimentaria.

3

Mejora relaciones personales

Mejoras de las relaciones personales, sociales y familiares. Mayor estabilidad personal. Mantenimiento de la conducta.

4

Autonomía

Autonomía y autocuidado

Podemos darle la vuelta a los trastornos de conducta alimentaria.

Todo empieza con una valoración inicial gratuita mediante una entrevista. El objetivo es evaluar de forma individualizada e integral al paciente y, a través de las conclusiones de este estudio, determinar qué tipo de intervención es más adecuada para su caso, considerando todas las opciones.

Contáctanos

    Dónde estamos

    Centro de tratamiento ambulatorio

    Contáctanos

    Llámanos:

    Escríbenos un correo:

    Cambiamos historias.
    Transformamos vidas.

    Conoce nuestra red de centros especializados en Salud Mental

    Estamos muy cerca. Podemos ayudarte.
    ¿TE AYUDAMOS? 606761555