Buscar:
 

Trastorno de Personalidad

Tratamiento especializado en Trastorno de Personalidad

El Trastorno de Personalidad (TP) se caracteriza por un patrón de funcionamiento rígido e inflexible que lleva a percibir y entender la realidad de un modo notablemente desviado de las expectativas sociales y culturales. Esta percepción de la realidad, hace que estas personas tiendan a responder a las demandas externas de una forma más disfuncional, experimentando en muchas ocasiones malestar, sufrimiento y dificultades de adaptación al entorno.

En Grupo Ita ofrecemos un tratamiento individualizado, integral y multidisciplinar (tratamiento psicológico, psiquiátrico, familiar, reinserción socio-laboral, etc.) para las personas que sufren un Trastorno de Personalidad (TP) y para sus familiares.

Consideramos necesaria una estrategia de intervención integral que favorezca la continuidad en el tratamiento. La duración del  tratamiento del Trastorno de Personalidad (TP) es generalmente larga y requiere en algunos casos la utilización de distintos dispositivos asistenciales. La modalidad terapéutica necesaria varía en función de la gravedad del trastorno.

Uno de los objetivos fundamentales es proporcionar a los pacientes una intervención lo menos intrusiva posible, es decir, favorecer en la medida de lo posible la autonomía de los pacientes en las distintas áreas de su vida. Por este motivo, es conveniente que las estancias sean lo más breves posibles y en cuanto el estado de los pacientes lo permita continuar el tratamiento a nivel ambulatorio.

La evaluación y el tratamiento se abordan desde una perspectiva bio-psico-social. Esta estructura asistencial permite la puesta en marcha de forma simultánea de una gran variedad de recursos humanos, técnicos y terapéuticos.

tratamiento trastorno de personalidad

Clasificaciones del Trastorno de Personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad

El Trastorno Límite de la Personalidad – TLP hace referencia a un patrón persistente de inestabilidad en la autoimagen, en el control de impulsos, el afecto y las relaciones interpersonales. Este patrón se traduce en una elevada reactividad del estado de ánimo, impulsividad extrema, comportamientos recurrentes de automutilación o suicidio, pensamientos y actitudes ambivalentes hacia los demás y hacia uno mismo, relaciones interpersonales caóticas e intensas, sentimientos de vacío y aburrimiento. En Ita te ayudamos a recuperar el control de tu vida.

Trastorno Antisocial

El Trastorno Antisocial de la Personalidad consiste en la vulneración de los derechos de los demás, reflejado en comportamientos ilegales, engaños, estafas, impulsividad, ausencia de remordimiento y presencia de irritabilidad y agresividad.
Estos comportamientos disruptivos se manifiestan entorno a los 15 años y puede tener repercusiones tanto a nivel laboral, por la falta de responsabilidad constante, como a nivel social y familiar.

Trastorno Histriónico

El Trastorno Histriónico de la Personalidad consiste en el exceso de emotividad, reflejado en la manera de ver las relaciones, en autodramatizar, teatralizar y tener cambios repentinos del estado de ánimo, entre otras.
Además, también se caracteriza por un exceso de necesidad de llamar la atención, mediante seducir y provocar de manera sexual e inapropiada a las personas a través de su actitud y físico y de sentirse incómodo al no ser el centro de atención.

Trastorno Narcicista

El Trastorno Narcisista de la Personalidad se caracteriza por un patrón dominante de grandeza, prepotencia y superioridad, expresadas tanto en comportamientos como en pensamientos de fantasía.
Este comportamiento está también relacionado con la necesidad de admiración constante, la falta de empatía y un sentimiento de envidia hacia los demás y de los demás hacia uno mismo.

Trastorno Evasivo

El Trastorno Evasivo de la Personalidad consiste en un patrón de conductas relacionadas con la inhibición social en todas las áreas de la vida de la persona que sufre el trastorno. Estas conductas se reflejan en la preocupación constante de ser criticado y rechazado, por lo que se evita el contacto con los demás e implicarse en actividades nuevas.
Este trastorno está estrechamente ligado en ser introvertido al relacionarse con los demás y en autopercibirse socialmente poco atractivo e inferior a los demás.

Trastorno Dependiente

El Trastorno Dependiente de la Personalidad se caracteriza por la necesidad excesiva de ser cuidado y no ser abandonado.
Esta necesidad se traduce a comportamientos sumisos y de apego exagerados, que conduce a no llevar nunca la contraria a los demás, el reemplazamiento de personas cercanas por no quedarse nunca solo y la falta de autonomía para tomar decisiones por sí mismo.

Podemos darle la vuelta a los trastornos de Personalidad.

Todo empieza con una valoración inicial gratuita mediante una entrevista. El objetivo es evaluar de forma individualizada e integral al paciente y, a través de las conclusiones de este estudio, determinar qué tipo de intervención es más adecuada para su caso, considerando todas las opciones.

Contáctanos

    Dónde estamos

    Centro de tratamiento ambulatorio

    Contáctanos

    Llámanos:

    Escríbenos un correo:

    Cambiamos historias.
    Transformamos vidas.

    Conoce nuestra red de centros especializados en Salud Mental

    Estamos muy cerca. Podemos ayudarte.
    ¿TE AYUDAMOS? 606761555